Hoy ha sido una ruta especial, novedosa para el grupo y con su toque de aventura.
Especial por que hemos descubierto nuevos paisajes, un horizonte inmenso y hemos planeado futuras salidas.
Novedosa pues era la primera vez que hacíamos la ruta, la primera vez que visitábamos: Cueva Horadada, un abrigo particular donde crece una flor endémica y que solo se encuentra en este lugar, pero que sólo es visible en Julio (por lo que tendremos que volver a ir para poder verla) y con su aro de misterio, en sus rocas: una en en el suelo haciendo un túnel y otra situada en el techo al estar en un hueco del mismo, algo que descrito parece muy extraño pero que visto es muy curioso.
Y también estuvimos en el punto geodésico del Peñón de los Machos, con unas vistas espectaculares de la sierra.
En todas las salidas tenemos un pequeño, pero muy necesitado, toque de desorientación, que nos ayuda a explorar nuevas maneras de avanzar: escalando por piedras, esquivando aliagas, subiendo laderas llenas de matorrales, nada que este grupo con mucha imaginación y muchas risas no supere.....
Muchas gracias grupo ha sido, como siempre, una salida estupenda.
Y sobre todo darle las gracias a Pepe por buscar esta ruta y ese mapa de chinchetas que es genial.
Hasta la próxima.
Trayecto |
Nuestra intrepida escaladora oteando el paisaje |
Vamossss |
![]() |
Planta Chaenorhinum tenellum |
Cueva Horadada |
Fuente Cueva Horadada |
El troll de la cueva |
Punto Geodésico Peñón de los Machos 1091 metros |
NOMBRE DE LA RUTA:
CASA PI - LA SOLANA - CUEVA HORADADA - PEÑON DE LOS MACHOS
ORGANIZA:
SENDAS Y CAMINOS
DIFICULTAD: FACIL
DISTANCIA: 15 KM
ALTURA MAXIMA:1.091 M.