De cabo a rabo, hasta llegar al poblado
Domingo 24 de Abril de 2016
Después de disfrutar un sábado cultural entre libros, leyendo unos y escuchando otros a Cervantes, en “Don Quijote de la Mancha”, el domingo, nos disponemos a emprender una de las rutas mas bonitas y entrañables que deberían hacer todos los senderistas de la zona.
La propuesta de hoy no es otra que recorrer el MURÓN DE MECA de punta a punta.
Nos dirigimos a Alpera y entre los Palancares y las Paternas dejamos un coche para que al final de la etapa lleve a los conductores a recoger los otros vehículos.
Después de llegar a Apera nos dirigimos hacia Almansa y poco antes de llegar a la autovía tomamos un desvío a la izquierda, frente a un puente de las vías del tren, y después de avanzar poco mas de un kilómetro dejamos los coches y empezamos la ascensión al Murón.
La mañana es fresquita, empezamos a caminar y lo primero que nos encontramos son unos “bunkers” de la guerra civil y junto a ellos unas trincheras que van, de uno a otro.
Los "bunkers" y las trincheras se construyeron para defender la carretera y el ferrocarril a su paso por Almansa, durante la guerra civil, existiendo una treintena de construcciones.
La subida es larga y un poco pesada, principalmente porque es lo primero que andamos. A mitad de la ascensión nuestro compañero Pepe Piqueras nos explica contemplando el paisaje las rutas del Camino a Santiago que pasan por aquí, como son la de “La Lana” que va por Cuenca hasta encontrar el “Camino Francés” y la del “Camino de Levante” que va por Albacete y Toledo hasta que enlaza con la ”Vía de la Plata”.
Nos viene muy bien escuchar su conversación a la vez que nos damos un respiro en la subida.
Alcanzamos la cima, el viento nos recibe con un abrazo que nos envuelve el alma.
La excursión transcurre siempre bordeando todo el macizo.
Las vistas espectaculares.
Controlamos todo, desde Tortosilla, Palomera, Montemayor, desde Caroche, La Muela Cortes, La Sierra Ayora; Torre - Tallada; Bañeres de Mariola; oteando hacia el sur, la sierra del Arabí en Murcia y hasta queremos ver la nieve en los montes de Javalambre.
El pantano y el Santuario de la Virgen de Belén de Almansa, Alpera y toda esa llanura que transcurre entre la autovía y la vías del Ave, tierras castellanas, Chichilla, molinos de viento .....
Otra cosa bellísima son los colores, esa variedad de verdes, ocres, amarillos, el azul del agua, los rojos anaranjados de las amapolas y el azul blanquinoso del cielo nos llena de felicidad, sosiego.
Vamos caminado llegamos al punto geodésico, 1209 metros de altitud. Continuamos por un tramo que denominamos, la mesa de los carroñeros, donde almorzamos y al terminar, nuestro caminante mas joven Gael, se ve sorprendido por unos jabalís inofensivos.
Durante todo el tramo, nos acompañan unas cabras que van siendo mas numerosas conforme avanzamos, que gozada verlas saltar por el monte.
Llegamos al repetidor, y continuamos la marcha.
La altura de los cortados es cada vez mayor. Ya damos vistas a San Benito, vemos el humedal de la Laguna (ahora sin agua), precioso.
Se nos ha pasado la mañana , nos dejamos el Arco de San Pascual y unos abrigos muy interesantes para otro día.
Poco a poco llegamos al poblado Ibérico de Meca, no nos entretenemos casi nada. Tomamos el camino principal, ahora de salida, con lo que el reto queda CONSEGUIDO, estamos en la otra punta.
Ahora solo nos queda llegar hasta el coche, tomamos la rambla por la orilla de unos almendros y damos por terminada la excursión.
Buena excursión, de las mejores sin duda alguna, nos recreamos mucho.
Disfruto mucho de la compañía del grupo, felicitar a Piqueras por la ruta, y admirar la valentía y entusiasmo de las jóvenes chicas, Carmen Murcia y hermanas Amparo y Pilar Lluch. La etapa de hoy el grupo se la queremos dedicar a Pilar porque se lo merece, es de admirar.
 |
Carmen "La andaluza" |
 |
Amparo Lluch |
 |
Pilar Lluch, la Reina de la etapa de hoy |
Una buena noticia para todos los senderistas, ya está señalizada la ruta del Arco de San Pascual.
GALERIA FOTOGRAFICA
 |
Vamos planeando la ruta de hoy |
 |
Bajando de Meca en dirección al poblado |
 |
El viento también estuvo presente |
 |
Foto panoramica de Maya, aquí vemos gran variedad de colores |
 |
Singular piedra |
 |
Bonita vista |
 |
Vista de paisaje por la ventana de piedra |
 |
Mari Fina y Laura |
 |
Estirando |
 |
La cerveza de Alpera espectacular, brindando el grupo, Gael estaba seco |
 |
Hasta la próxima |
Distancia: 18 kilometros
Dificultad: Media fácil
Altura Máxima: 1209 metros
Grupo: Sendas y Caminos
RECOMENDADA