miércoles, 12 de febrero de 2020

RAMBLA DE LA MOLINERA-2

Hace mucho que no se escribe las aventuras de este grupo de caminantes, se podrían decir muchos motivos pero mejor contar nuestra última aventura y esperemos que la próxima no tarde en ser contada.
Esta ruta ya se hizo en el 2017, pero como hace un par de semanas nevó nos imaginamos que la rambla llevaría agua. Lo que no pensábamos que llevara tanta....
Fue una ruta muy buena por que hizo un gran dia que permitió ir cruzando la rambla para seguir el camino, descalzos, porque debido a la gran cantidad de agua no era nada fácil encontrar pasos para cruzar.
Poco que decir las imágenes son la muestra:


























Como bien dice el refrán:" una imagen vale mil palabras...."

Y como siempre Gracias Pepe.

Hasta la próxima.


miércoles, 22 de marzo de 2017

El Mátalo....

Hay veces que cuando esperas mucho de algo te decepciona.... pues ayer no fue así, es mas, me sorprendio tanto que aun sigo con los ojos como platos de toda la naturaleza que nos rodea....

Antes de empezar a contaros, aunque creo que esta vez van a ser la imagenes la que lo expliquen.... quiero dar las Gracias a Pepe Martinez, por guiarnos en todas estas rutas que estamos descubriendo, sin su ilusión, su búsqueda ni su empeño por buscar sitios nuevos no veríamos estas maravillas que nos rodean... de verdad muchas muchas gracias Pepe!!!!




Dejamos el coche cerca de Cueva Horadá, para que a la vuelta entraramos a verla ya que con las últimas lluvias debe de estar impresionante.... pero no pudo ser... queda pendiente....
de ahí fuimos dirección a la casa Garrido, aunque tomamos uno desvíos para contemplar los paisajes....Una vez llegamos a la casa, por cierto sitio precioso que transmite tranquiliddad, retomamos el camino y luego monte a través hasta llegar al Mátalo, un cortado que surge en mitad del monte.
Una vez pudimos dejar de ver el impresionante paisaje, tomamos el camino de regreso por mitad de una especie de bancales, rotos por el agua, hasta llegar a un circulo de piedra que en un principio nos extrañó y luego alguien recordó que en la zona hace un par de años hubo una concentración  de "hippies" pero hoy buscando la información lo que hubo en la zona fue un encuentro de familias "Arco Iris", y  que estuvieron allí durante un mes  y la única evidencia son los circulos de piedras y una escultura de un tronco. 

De ahí encontramos un camino que nos llevo a la senda principal, pasamos por la Casa Mariano aunque ahora la llaman Villa Chica, cuyas vistas nos retuvieron otro rato.... 

Lo dicho poco que decir, lo mejor es ver las imágenes:





























































Las tradiciones no se pierden... aunque no todos se la pudieron tomar.

Y como siempre un placer salir andar con vosotros...



RUTA CIRCULAR

DISTANCIA: 15 KM

DIFICULTAD: MODERADA

GRUPO: SENDAS Y CAMINOS


sábado, 25 de febrero de 2017

RAMBLA DE LA MOLINERA

VIEJO CAMINO DE VALENCIA




De atrevimiento se puede considerar la realización de esta ruta, más después de la calada que nos dimos la última vez que la intentamos, y con los pronósticos que daba el tiempo, fue una autentica locura.


Valió la pena, una de las mejores marchas, quizás porque no se cuanto tiempo pasará para poder volver a ver así la rambla de "La Molinera", con tanto caudal de agua.

El punto de salida fue la finca del "Corralejo", en donde dejamos los coches al lado de la casa. Desde allí, nos dirigimos a buscar la rambla por el antiguo camino de Valencia, por donde en otras épocas, los ayorinos que iban a la ciudad, tomaban este camino que dista de la capital algo mas de 70 km en linea recta.

Había un vecino, que haciendo de "Moreno-trans", llevaba los recados a la capital y empleaba dos días en traer la respuesta.

Nada más empezar el camino, pasamos un tranquilo colmenar, nos desviamos un poco a la izquierda, para encontrar un primer dique, en donde una solitaria cabra, nos dio los buenos días al grupo.

En todo este trayecto encontramos varios diques construidos para la prevención y retención de aguas en caso de riadas, y cenizas en caso de incendios.


Segundo dique que pasamos, a partir de aquí mucha agua
De este piedra sale un chorro de agua estupendo


Volvemos al camino de Valencia o Rambla de la Molinera, y al atravesar el primer dique, nos encontramos en un nuevo mundo, encantador y rebosante de agua por doquier.




Desde aquí en adelante, el viaje es un placer, lástima que no fuera verano para poder chapotear toda la rambla, charco a charco, poza a poza.





Bonita carrasca con las raíces al descubierto 


El paisaje verde roto, lo que la nieve nos dejó en agua, nos lo quitó en el desgarro de pinos, carrascas, etc.


Así han quedada cantidad de pinos después de la nevada
Todo el reguero es una maravilla, algunas piedras son espectaculares.

Conversando sugerimos que cada uno comentara lo que les parecía cada forma.

  • "Aquella de allí arriba, es un Caballero que otea todo el cauce."
  • "Si, y aquella de mas detrás parece tener forma de un animal, ¡¡un caballo!!"
  • "Que guay, mira que si fueran las figuras del ajedrez."
  • "Pues podría ser, porque aquella otra, podría ser la Reina o el Rey, parece que le hayan puesto la corona."
Espectacular piedra




Divertido y entretenido camino, por el que hemos de cruzar en más de seis veces la rambla, con el peligro de mojarse que conlleva el no caer al agua. Hubo quien dio una "culá", quien metió los pies, y a quien un ángel llamado Maya, salvo de una champletá impresionante.


Cruzamos más de 6 veces la rambla

Amparo estuvo muy cerca de darse un baño
Vegetación y encinas en la roca


Obsesionado por encontrar la fuente "Los Fresnes" y el charco "La Herradura", pasamos por ellos sin saberlo, ha sido después, mostrando las fotos a un amigo, el que me ha dicho donde estaban y que no conocimos al tener de referencia unas pilas que estaban ocultas por el agua.


FUENTE "LOS FRESNES"

La deseada fuente de "Los Fresnes", las pilas están debajo del agua


Llegamos a la Molinera y volvimos al Corralejo por la pista, pues aunque estaba más lejos, por ahí los kilómetros se hacían mucho más rápidos.


Casa "Bacoro" ruinas


Pasamos por la casa "Bacoro", por un aprisco de ganado junto al camino, por la Fuente de los "Pajaricos" y por un montón de lugares preciosos para la vista.


Fuente de "Los pajaricos"

Reguero de la fuente

Cintos formando casi un abrigo en la pista

Vimos unas cabras por los "malos pasicos" y de regreso a los coches.


Que lástima que cuando vinimos el otro día casi todo el grupo, no nos dejara la lluvia  hacerla, pero volveremos todos juntos bien pronto.


Inmensa

Hermanas Lluch, "grandes"

Un rápido




Árbol caído en el camino

Cuarzo

"Gamones" antes los cocían y se los echaban a los cerdos


Preciosa rambla



Fecha realización 19 febrero 2017
Distancia: 13,2 km.
Dificultad: Moderada
Altitud máxima: 824 m.
Grupo: Sendas y caminos


Maya, Pilar y Amparo Lluch, Vicente. Mercedes, Amparo y Pepe
Planificando la ruta