martes, 30 de junio de 2015

Pico Caroche, ruta circular a la Casa Máximo



28 de Junio de 2015

Vista desde Caroche


Buena jornada la vivida ayer en Caroche, pico situado a 1.126 metros sobre el nivel del mar, y desde donde además de contemplar un paisaje impresionante, mi amigo Juan me decía que se veía el mar los días mas claros, e incluso de noche, las luces de alguna isla; “Mira Pepe, allá donde mas reluce, es el mar”. 

Todo comenzó cuando nuestro amigo Virgi del grupo “De marcha de Teresa de Cofrentes” propuso esta ruta y no tardamos mucho en sumarnos a ella los de “Sendas y caminos de Ayora” y la verdad es que valió la pena.

Quedamos a las 7,30 en el anfiteatro de Teresa y enseguida cogimos marcha hasta la “Balsa de los Collaos”, donde dejamos los coches y rápidamente subimos a lo mas Alto del pico Caroche para contemplar una de las mejores vistas que hay en la Comunidad Valenciana, allí hicimos la foto del grupo y nos dispusimos a empezar a caminar la circular de la Casa Máximo.

Buenos compañeros

Todos estos parajes gozan de una belleza singular, que por mas que caminas por ellos, no dejan de sorprendernos, pues siempre descubres nuevas cosas. 

Este terreno tan verde, esos cortados tan artísticos, esa vegetación tan diversa y con la sensación de agua por bajo de nuestros pasos hacen que nuestro paseo sea una delicia también en nuestro interior.

Casa del Olmo
Pronto divisamos la casa del Olmo, y seguimos caminado  hacia Cabiró, una finca bien cuidada y de las pocas de nuestra sierra, que aun tienen actividad. Contemplamos el viejo camino que en su día hizo el propietario, “El puerto de Cabiró”, que comunica con el alto del Estado hacia la carretera y que era el  camino viejo antes de que hicieran las pistas por el Corralejo.

Casa de Cabiro
Seguimos nuestra ruta en terreno ascendente, donde toda la parte de la derecha del camino, eran bancales, hoy perdidos pero que en su día serían un belleza, pues se nota la humedad que tienen por sus cañares y juncos que se apoderan hoy de ellos. Buena parte del camino la hago en compañía de Carmen la madre de Virgi, en la que nos da una lección de hierbas y sus propiedades, ademas de coger “Pebrilla”, también me recoge un buen ramo de “Cañita de oro”, muy buena para vómitos y malestar digestivo, así como “Orejas de liebre”, “Tomillo”,etc.  Ella me cuenta, que antes todo ese camino estaba sembrado de rosales y recuerda con cierta emoción el día que Paco le llevo un hermoso ramo.

El camino empieza a estar mojado, ya estamos acercándonos a la primera de las balsas que hay hasta la casa. Allí, nos reunimos y damos cuenta del almuerzo que llevamos cada uno. Un buen momento para contar las vivencias del camino y de tomar un buen café.

Lo mejor de la excursión estaba a 10 minutos del lugar donde almorzamos. De momento, de en medio de la nada aparece una balsa olímpica envuelta en un cercado de construcción de piedra tipo muralla, que es una pasada, rápidamente estaba mas de la mitad de la cuadrilla chapuceando dentro de esa bella balsa a la que tampoco le faltaba vegetación, pero que el agua estaba en su punto.

Balsa de la Casa Maximo
Balsa




















Una vez bien refrescados, nos dirigimos a la Casa Máximo, una caserío impresionante, y empezamos a preguntarnos por curiosidad, quien sería el Sr. Máximo, el porque de aquel caserío, y porque después ese abandono tan grande, y muchas mas cosas que seguramente alguien nos explique el día menos pensado.




Pues bien fresquitos y ya saltando de 33 grados nos esperaba una buena cuesta que no haría mas que alimentar el deseo cervecero que nos esperaba al acabar.  Llegamos a la Balsa de los Collaos donde habíamos dejado los coches y bebimos agua del nacimiento que hay un poco mas arriba de la balsa y donde mana un agua tan fresca que hasta empaña los recipientes cuando nos disponemos a llenarlos. Una anécdota final es que se pierden las llaves de un vehículo, pero se encontraron en el, lugar donde se almorzó.

Un final feliz, para un buen día de excursión, desde Sendas y Caminos, felicitar a Virgi por el buen día que nos ha hecho pasar  y por la estupenda ruta que nos ha enseñado.

PLANTAS Y SETAS
Cañita de oro

Orejas de liebre

Seta de cabra
Seta de Cabra en Julio

Pebrilla

Tomillo

















NOMBRE DE LA RUTA:

CIRCULAR PICO CAROCHE CASA MAXIMO.

ORGANIZA:
GRUPO DE MARCHA DE TERESA DE COFRENTES.

DIFICULTAD: FACIL

DISTANCIA: 15,66 KM

TIEMPO: 3:40:00

ALTURA MAXIMA:1.126 M.







GALERIA FOTOGRAFICA:


Fina y Encarna en lo mas alto

Caminando


Detrás de Encarna podemos ver el "Castillico"



Reponiendo fuerzas



Gran peñasco

Mirador

Nacimiento Pico Caroche


Casa misteriosa

En la cima

Un poco de Rock and Roll



Magestuosa Balsa



Barchilla, media barchilla y celemín



Participantes: Virgi, Carmen, Paco y Fran de Teresa de Cofrentes; Charo y Belén de Almansa, del grupo Sendas y Caminos: Amparo, Encarna, Carmen, Fina, Maya, Vicenta, Sidarta, Pepe, Antonio, Juan, la estrella invitada Gael y nuestro perro compañero Chuki.


En los próximos dias colgaremos el plano de la ruta para quien la quiera hacer.

Hasta la siguiente marcha. 


4 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Qué preciosidad de paisaje!!! Me dan ganas de recorrer ese camino... Gracias por el reportaje!!

    ResponderEliminar
  3. Qué preciosidad de paisaje!!! Me dan ganas de recorrer ese camino... Gracias por el reportaje!!

    ResponderEliminar
  4. Preciosa ruta, estupenda marcha y gran grupo. Espero no perderme la siguiente. Felicidades!!

    ResponderEliminar