La excursión de hoy nos lleva a conocer:
El lugar donde se unen los ríos Reconque y de Zarra denominándose a partir de ese punto el “Rio Cautaban”
Los depósitos de agua de Teresa de Cofrentes.
![]() |
Deposito Romanal |
Y los cambios de terrenos, de la fertilidad de la huerta teresina a los casi desérticos terrenos del Provancho.
Lugar de reunión “La glorieta” desde donde nos desplazamos al vecino pueblo de Teresa de Cofrentes, uno de los términos municipales mas grande de Valencia junto a Ayora y Requena.
Allí nos damos cita en el Ayuntamiento, me sorprende que la mayor parte de los excursionistas de hoy no conocieran donde esta ubicado, así que empezamos la ruta haciendo un poco de turismo rural saboreando las calles estrechas, limpias, bien adoquinadas y la subida que nos lleva hacia el castillo y la Iglesia de la Asunción junto a la casa consistorial.
De allí la vista es preciosa, vale la pena subir y degustar tan bonito paisaje.
A la salida, el maestro de ceremonias de hoy, nos habla de la importancia que tienen los depósitos de agua, principalmente se abastecen de la Longeña, pero algún verano ha habido que tirar mano del deposito del nacimiento del Rincón, que también goza de una estupenda agua.
![]() |
Depósito del campo de futbol |
Los depositos de Teresa son: "Mácil", el del Campo de Futbol, "Romanal" y el del Castillo.
Tomamos camino por la Conejera al rio de Zarra donde tenemos que hacer funambulismo para cruzarlo y del que todos salimos sin meter la pata al agua para decepción de los primeros en pasar.
![]() |
Cruzando el rio de Zarra |
Desde allí tomamos una senda super chula que nos lleva a ver las Peñas de Sala que son unas piedras con forma de dientes en un cerro en medio del valle.
![]() |
"Peñas de Sala" |
El terreno es como el de los infiernos de San Roque, yesos rojos, ocres y amarillos y durante el camino vamos recogiendo “Jacintos de Compostela” que es un cuarzo con forma de prisma rojo.
Pasamos un poco de asfalto y nos adentramos en el paraje denominado Provancho (valle ancho)
![]() |
Jarafuel al fondo |
Llegamos a un puente en ruinas que nos impide el paso y a su vez deja el camino cortado y fuera de uso, la construcción del puente es de piedra sin labrar.
![]() |
"Puente Cámara" antiguo camino de Teresa a Jarafuel |
Seguimos por el Estrecho de Velilla y salimos a la carretera que va de Jarafuel a la Muela de Cortes, pasamos por el Zoo donde vemos varios tigres y también leones.
Nos encontramos en el cauce del Rio Cautaban y desde allí retornamos camino de vuelta a Teresa, empezamos con la subida a los Tollos, un tanto pronunciada, y llegamos al Barranco Hondo donde paramos a almorzar
Una vez repuestas las fuerzas nos dirigimos por el barranco de Cueva negra en dirección al Regajo y al nacimiento del Rincón, otro de los lugares mas bonitos de la ruta de hoy, y por los Batanes y las choperas del Reconque llegamos donde empezamos, Las conejeras, tomamos una sendica que conoce Pepe y por la subida al Castillo llegamos al Ayuntamiento.
Fin de la etapa.
Distancia: 15 km.
Chulísima, gracias a Pepe Piqueras que se lo curra muy bien.
![]() |
La ultima parada en el Parches obligatoria |
No hay comentarios:
Publicar un comentario